Search toggle
Search toggle
Search toggle

¿Por qué la IA Generativa comete errores? La importancia de los prompts en la generación de respuestas

La Inteligencia Artificial (IA) es como ese amigo superinteligente que siempre tiene una respuesta para todo... pero a veces se equivoca de manera épica. Ya sea que estés usando ChatGPT, MidJourney o cualquier otra herramienta de IA generativa, es probable que te hayas topado con respuestas que te hicieron pensar: "¿En qué universo esto tiene sentido?".

¿La razón detrás de estos "supuestos" errores?

Por un lado, aunque la IA ha sido entrenada con millones de datos, todavía queda mucho para que lo sepa todo. Pero por otro lado, el problema más frecuente es la forma en que le pedimos las cosas. Es decir, las instrucciones.

Sí. Hablamos de los prompts, esas instrucciones que le das a la IA para que haga su magia. Y aquí está el secreto: si tu prompt es malo, la respuesta será peor.

En este artículo, exploraremos por qué la IA, aparentemente, comete errores, cómo los prompts pueden salvarte (o hundirte), y te daremos ejemplos de prompts tan malos que hasta la IA se ríe. 

 

¿Por qué la IA comete errores? (Spoiler: No es tan lista como parece)

La IA es como un estudiante que sacó un 10 en el examen... pero solo memorizó las respuestas.

La IA no piensa, no razona, no tiene sentido común. No es humana. Solo elabora respuestas, basándose en los datos con los que fue entrenada. Esto significa que, aunque es increíblemente útil, tiene sus limitaciones:

  1. No entiende el mundo real: La IA no sabe que los perros no hablan ni que los humanos no podemos respirar bajo el agua. Si le pides algo que desafía la lógica que ha aprendido, intentará satisfacer tu requerimiento... y fracasará espectacularmente.

  2. Depende de tus instrucciones: Si tu prompt es confuso, la IA hará lo que pueda, pero el resultado será como pedirle a un GPS que te lleve a "un lugar bonito". ¿Has pensado que lo que es bonito para ti puede que no lo sea para otra persona?.

  3. Tiene sesgos: La IA aprende de los datos con los que fue entrenada, y si esos datos tienen prejuicios, la IA los replicará. Por ejemplo, si le pides que hable de "un buen líder", es posible que asuma que es un hombre. Lo mismo que si le pides la "imagen de una madre con sus hijos en un parque con su perro" verás que, por lo general, generará una imagen de personas de raza blanca.

madre-con-hijos-en-parque

La importancia de los prompts: La diferencia entre el éxito y el desastre

Un prompt es como darle indicaciones a un taxista cuando llegas a una ciudad que visitas por primera vez. Si le dices "llévame a un lugar divertido", puede que termines en un parque de atracciones... o en una reunión de fans de harry Potter. Podría coincidir con lo que quieres, tal vez no.

En cambio, si le dices "llévame al centro comercial más cercano", las posibilidades de éxito aumentan exponencialmente.

 

Lo qué hace que un prompt sea bueno

  1. Claridad: Sé específico. En lugar de "Cuéntame una historia", di "Quiero un cuento de 100 palabras sobre un niño selknam".

  2. Contexto: Dale pistas. Por ejemplo: "Escribe un artículo divertido sobre el estrés laboral, dirigido a millennials".

  3. Instrucciones detalladas: Si quieres algo concreto, dilo. Por ejemplo: "Escribe un guion para una pelicula, de 30 segundos sobre un perrito poodle abandonado que vaga por las calles en la india".

Ejemplos de prompts mal desarrollados (y cómo arreglarlos)

Para que veas lo importante que es un buen prompt, aquí tienes algunos ejemplos de prompts desastrosos y cómo podrías mejorarlos. Advertencia: Puede que te rías (o llores) al ver estos errores.

Caso 1: El prompt vago

  • Prompt malo: "Háblame de algo interesante".

  • Respuesta de la IA: "Los pulpos tienen tres corazones. Dos de ellos dejan de latir cuando nadan. ¡Interesante, ¿no?!".

  • Problema: La IA no sabe qué es "interesante" para ti. ¿Querías datos curiosos, noticias, o una historia inspiradora?

  • Prompt mejorado: "Dame tres datos curiosos sobre el mar que puedan sorprender a un niño de 10 años".

Caso 2: El prompt ambiguo

  • Prompt malo: "Quiero imágenes de lineas aéreas antiguas de Egipto".

  • Respuesta de la IA: "Imágenes de líneas aéreas antiguas de Egipto"...solo que puede que no sea lo que imaginaste.

imagenes-erroneas

  • Problema: La IA no posee información contextual de qué líneas aéreas te refieres ni a que te refieres con "antiguas". Así que inventa.

  • Prompt mejorado: "Quiero fotos de aviones de EgyptAir del año 1990, volando sobre las pirámides".

Caso 3: El prompt sin contexto

  • Prompt malo: "Escribe un correo para buscar trabajo".

  • Respuesta de la IA: "Estimado, Espero que estés bien. Estoy en búsqueda de trabajo. Gracias".

  • Problema: La IA no sabe si es un correo formal, informal, o en qué buscas trabajo.

  • Prompt mejorado: "Escribe un correo formal para solicitar una reunión con un cliente potencial, destacando nuestros servicios de consultoría financiera, que logre pasar los filtros antispam".

Caso 4: El prompt imposible

  • Prompt malo: "Dime cómo ser millonario en un día".

  • Respuesta de la IA: "Compra un boleto de lotería y reza".

  • Problema: La IA no tiene una varita mágica (aunque a veces lo parezca).

  • Prompt mejorado: "Dame cinco consejos prácticos para ahorrar dinero e invertir a largo plazo de forma de hacerme rico en 10 años".

Consejos para ser un maestro de los prompts

Ser un maestro de los prompts debiese ser uno de nuestros objetivos este 2025. Saber desarrollarlos podría, de verdad, ayudarnos a ser más eficientes y productivos y sacarle partido a esta alucinante herramienta. Sigue estos consejos y verás como mejoran tus instrucciones para IA.

  1. Sé claro y específico: Piensa en lo que realmente necesitas y explícalo a la IA como si fuera un niño de 5 años super, pero super inteligente.

  2. Proporciona contexto: Cuéntale a la IA el "por qué" y el "para qué" de tu solicitud.

  3. Prueba y ajusta: Si la respuesta no es lo que esperabas, no te rindas. Reformula el prompt y prueba de nuevo.

  4. Usa un tono adecuado: Si quieres algo serio, pídelo. Si quieres algo divertido, o creativo, pídelo también explicitamente.

  5. No le pidas milagros: La IA es poderosa, pero no puede hacer lo imposible (todavía).

La IA Generativa es tu aliada, pero tú sigues siendo el jefe

La IA es como un genio de la lámpara: te concederá tus deseos, pero solo si sabes cómo pedirlos. Los prompts son la clave para obtener respuestas útiles, precisas y (con suerte) libres de errores. Así que, la próxima vez que uses una herramienta de IA, recuerda: un buen prompt puede marcar la diferencia entre un resultado brillante y un desastre cómico.

Y si la IA te responde algo ridículo, no te preocupes. Todos hemos estado ahí. Después de todo, hasta los genios necesitan instrucciones claras. 😉

¿Cómo?¿Tu aun no sabes nada de IA? 

Si te interesa aprender más sobre inteligencia artificial generativa, ¡no dudes en explorar nuestro curso Iniciación a la IA generativa 😊

Para consultas sobre servicios y capacitaciones, completa el formulario a continuación:

 

Autor

Leonardo Burgos
Leonardo Burgos

Diplomado en Transformación y Disrupción Digital Universidad de Cambridge. Inglaterra. CEO Marketing Inbound. Co Fundador de La Cumbre Digital.

Comentarios cerrados

Temas relacionados

Search 7 Ventajas de Aprender Inteligencia Artificial Generativa